top of page

FAVORITOS ELIMINADOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE

  • Foto del escritor: 123- Sports
    123- Sports
  • 17 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Quedaron eliminados en octavos de final los favoritos Real Madrid ante el Manchester City y la Juventus ante el Olympique de Lyon y gran parte de la prensa europea y mundial reseñó la noticia como un escándalo.


Más reciente, en cuartos de final, el Red Bull de Leipzig eliminó a otro favorito como el Atlético Madrid, el Lyon hizo lo propio con el Manchester City y el PSG en un partido muy parejo y dramático liquidó al Atalanta. El partido Bayern vs Barcelona que en el papel lucía como el más parejo de los 4tos de final, fue todo lo contrario y el poderoso equipo teutón barrió y humilló al gran equipo catalán.

Las frases que más he leído y escuchado en los últimos días han sido: “terremoto en octavos”, “se repiten las sorpresas en cuartos”, “gran batacazo”, “fuera los favoritos”, “sorpresa mayúscula”, y una palabra muy repetida en todos los deportes: “Increíble”.

Me parece que le restan mérito al equipo ganador, debemos ser más equilibrados y justos. Desde hace unos años hemos observado y comprobado que algunos mal llamados “equipos pequeños o no favoritos” en el football y otros deportes también, ya no son tan débiles, han subido el nivel y son capaces de vencer al más poderoso, grande y favorito.


En el caso del football cuando un Club tiene mucho dinero para contratar a los mejores eso le sirve bastante para dominar y ganar la liga casi siempre, acompañado por supuesto de un buen director técnico. Pero en la Champions donde vas paso a paso para ganar unos partidos, así sea contra los supuestos favoritos, la estrategia y preparación mental es diferente. Dominar en % de tenencia de balón, efectuar más tiros a portería, tener grandes jugadores y hasta un buen técnico ayuda mucho, pero no es garantía de triunfo. El no tener nada que perder, la inspiración, la buena comunicación entre los jugadores, la efectividad al ejecutar, aprovechar un error del contrario, el no rendirse nunca, la cordial relación jugador/técnico y por supuesto una buena estrategia del mismo, muchas veces rinde mayores frutos, puede ser una gran ventaja y te da resultados muy positivos!


Tal cual se ha plasmado en varios partidos de la actual Champions League 2020. No siempre los más fuertes y supuestamente favoritos van a ganar y los menos fuertes y supuestamente no favoritos van a perder, porque cada día suben más su nivel, tienen mejor actitud y están acortando o cerrando la brecha/diferencia para poder ganarle con más frecuencia a los “favoritos”. También, el fenómeno de la globalización que ha crecido tanto en los últimos años en deportes como el baseball, el basketball y el football ha sido un factor determinante.


Personalmente pienso que lo que está ocurriendo y en específico lo que ha ocurrido en la actual Champions League es bueno y positivo para el football y el deporte en general. Vamos a prepararnos para disfrutar de unas semifinales donde los protagonistas serán dos equipos franceses y dos equipos alemanes, que contra el pronóstico de algunos pudieron avanzar y demostraron que ser favorito no es suficiente…


En éstas semis serán protagonistas un coach francés, Rudi Garcia y tres coaches alemanes, Thomas Tuchel, Julian Nagelsmann y Hansi Flick quienes se convertirán en el primer trío de un mismo país en llegar el mismo año a las semifinales, desde que la Copa de Europa se convirtió en la Champions League en 1992. Todos los 4 Directores técnicos han logrado una gran empatía y entendimiento con sus jugadores y esto ha sido una de las claves del éxito alcanzado en esta Champions.

Veremos mañana martes 18 de agosto al RB Leipzig vs PSG y el miércoles 19 de agosto al Olympique de Lyon vs Bayern Múnich. Por primera vez en 29 años que en la antesala de la Final no hay equipos de Italia, Inglaterra y España.



Komentarze


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page