top of page

NAOMI OSAKA Y SU RETIRO DE ROLAND GARROS 2021.

  • Foto del escritor: 123- Sports
    123- Sports
  • 11 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

La semana pasada Naomi Osaka, 4 veces campeona de Grand Slam se retiró del Roland Garros de París.


A partir del momento que Naomi informó a la organización del torneo que no se presentaría en las ruedas de prensa post juegos, porque no está de acuerdo con la manera y estilo como un grupo de la prensa maneja las mismas, empezó una serie de especulaciones y criticas en contra de su decisión.

Ganó su primer partido y cumplió con lo declarado, no acudió a la rueda de prensa e inmediatamente Roland Garros le impuso una multa aplicando lo previsto en la normativa.



Pero el tema no quedó ahí, los organizadores de Roland Garros se reunieron con autoridades de los otros 3 Grand Slams; US Open, Australian Open, Wimbledon y decidieron e informaron a la japonesa que si en el próximo partido evadía la rueda de prensa no solo sería multada, sino que también podría ser sancionada más severamente hasta con una suspensión... Ante esta advertencia y prácticamente amenaza, Naomi Osaka decidió apartarse y retirarse del torneo más importante de arcilla que existe en el circuito de tenis.




Naomi dijo que en ningún momento tuvo intención de provocar una situación tan incómoda, perjudicar al torneo, ni mucho menos a los jugadores y que decidía hacerse a un lado para que los participantes se enfocaran bien en sus próximos partidos y que este tema no fuera motivo de distracción durante el torneo. Reconoció que quizás no fue el mejor momento para tomar esa decisión y dijo "quiero disculparme con los buenos periodistas a los cuales he podido afectar, porque la prensa del tenis en general siempre ha sido muy buena conmigo".


Sorpresivamente confesó, "he sufrido largos problemas de depresión desde el US Open 2018 y me está costando mucho lidiar con ello" Continuó diciendo : "Todo el que me conoce sabe que soy introvertida y los que me ven en los torneos se habrán dado cuenta que siempre llevo auriculares que me ayudan a manejar la ansiedad social".


Naomi ha manifestado varias veces que no es una persona que de manera natural pueda hablar en público y su timidez se nota cuando la entrevistan en cancha al final de un juego. Ha expresado más de una vez que se pone nerviosa antes de hablar con la prensa y que se estresa al momento de responder, peor aún si viene de una derrota minutos antes.


Insistió, "aquí en París he vuelto a sentirme vulnerable y ansiosa, así que pensé en cuidar de mi misma y saltarme las ruedas de prensa".

Naomi siente y piensa que algunas normas están muy desactualizadas y quiso destacar ese punto.

Finalmente, ella comunicó que estará un tiempo fuera de las canchas y que cuando sea el momento oportuno quiere hablar con el circuito, de ser posible, para evaluar formas de hacer las cosas mejor para los jugadores, la prensa y los aficionados.


Estimados lectores, para nada soy especialista en la materia, pero he leído en varias oportunidades desde hace tiempo que los problemas de ansiedad, depresión y hasta ataques de pánico, los sufren y afectan entre un 30 y 35% de los atletas profesionales de cualquier deporte, en especial los que practican un deporte individual como el tenis donde el aspecto mental demanda mucho y es protagonista siempre. Lo que sucede es que la mayoría se trata y lo llevan en secreto con su equipo y un % no determinado incluso lo oculta y sobrevive sin apoyo médico, teniendo como resultado hasta el retiro del atleta de la actividad deportiva, en algunos casos...Existen varios ejemplos lamentablemente!


En el caso de Naomi Osaka que nos ocupa hoy, muchos no conocen ni les interesa, que su vida desde muy niña ha sido complicada en varios aspectos y posiblemente deben existir secuelas todavía. Además, desde joven se ha interesado por los problemas sociales y se ha involucrado en campañas en pro de los derechos de la comunidad negra, de la comunidad asiática y en general ayudando a los que menos tienen.


Sobre todo por los niños en Estados Unidos país donde reside desde los 6 años y en Haití país de nacimiento de su padre, al cual Naomi viaja cada vez que tiene un espacio en su agenda por lo que su mente ha estado bien ocupada y preocupada durante los últimos años.






Como profesional del tenis ya es una estrella, la actual número 2 del mundo y fue número 1 en el 2019, pero ese éxito y dinero ganado con mucho merecimiento no lo es todo como algunos creen...A pesar de haber sido la deportista mujer que más ganó dinero en el 2020, de tener negocios/acuerdos con más de 20 marcas de patrocinantes, lo cual generó más del 80% de sus ingresos, eso no lo es todo...


Más bien este crecimiento económico a alta velocidad le ha complicado la vida, le ha quitado tranquilidad, ya que los eventos, obligaciones y presiones son múltiples por lo que a Naomi de solo 23 años poseedora de una auténtica, sencilla y especial personalidad le cuesta manejar. Considero que ella junto a su equipo de trabajo más cercano tienen que estar estudiando/evaluando con urgencia los negocios y compromisos que tienen con el fin de poder hacer los correctivos y/o ajustes vitales para finalmente lograr el equilibrio necesario por el bien de su salud y paz mental.


Pienso que Naomi ha sido muy valiente al manifestarse como lo hizo, ha demostrado una gran madurez, contrario a lo que algunos detractores, haters, ignorantes, envidiosos, insensibles, le escriben por las redes sociales.


Soy seguidor y admirador de Naomi como la gran tenista que es, pero más aún por lo que ha representado y hecho como hija, niña y mujer y aunque no la conozco personalmente, he leído de su vida, por eso la entiendo... Lamentable que algunos deportistas, incluso activos en el tenis profesional la han criticado duro, pero afortunadamente son muchos más los que le han enviado mensajes de solidaridad y compresión.




Son momentos para dar la mano no para dar la espalda, ni destruir.

Ella está dando un mensaje sincero, claro y directo a los involucrados, a las autoridades del tenis mundial e incluso de otros deportes. Está pidiendo ayuda y sensibilidad ante un tema tan delicado e importante para todos los que sufren una situación similar.

Amigos, deportistas, autoridades, la Salud Mental no es un juego, es algo muy serio que debe y tiene que ser una prioridad.


Naomi, mejórate, deseamos tu equilibrio para que regreses a las canchas y continúes siendo la gran campeona que eres, te esperamos pronto!

¡Que Dios te bendiga siempre!




Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page