top of page

El Deporte en 2020

  • Foto del escritor: 123- Sports
    123- Sports
  • 14 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

Todos los eventos deportivos a partir de febrero 2020 se vieron afectados al sufrir suspensiones, cancelaciones, y/o ser pospuestos debido al Covid-19, tanto para el sector profesional como el amateur, en todos sus niveles y en el mundo entero.


En unos países se inició el "parón" más temprano, en otros después; ya en abril prácticamente el 100% del deporte mundial estaba paralizado, pero al mismo tiempo empezaron las conversaciones/negociaciones entre los distintos entes y autoridades correspondientes para la reprogramación de algunas competencias, torneos y ligas...

El máximo evento deportivo mundial, los olímpicos 2020 de Tokio cambió su fecha para 2021.


Así mismo, las diferentes disciplinas deportivas se organizaron, fueron diseñando sus protocolos sanitarios haciendo acuerdos entre las organizaciones y los atletas involucrados con el fin de un pronto regreso. En paralelo y al mismo tiempo la mayoría de los atletas responsablemente se mantuvieron haciendo ejercicio físico y algo de entrenamiento en sus hogares, en algunos casos con muchas limitaciones, en otros no tantas, dependiendo de las herramientas, equipos, espacio y apoyo con las que cada uno podía contar.



Comentando y tomando como ejemplo algunos deportes, me gustaría destacar en primer lugar que la UFC fue la primera disciplina deportiva en tener toda una logística lista, aprobación de un protocolo sanitario bien detallado para así poder arrancar de nuevo en mayo; con mucho éxito por cierto!



Después, reiniciaron las ligas de football europeo para definir sus campeones, al mismo tiempo los partidos de la Champions hasta su final donde se tituló campeón el Bayern de Múnich. Luego la MLS de los Estados Unidos, el football Suramericano y la Copa Libertadores (actualmente en su etapa final) todos sin público para prevenir y evitar contagios.



Durante julio, en una bien pensada y estructurada "burbuja" regresó la NBA (sin público) con un calendario muy ajustado y exigente, el cual pudo cumplirse con éxito hasta el final quedando campeones Los Angeles Lakers.


También en julio, la MLB diseñó una temporada muy corta a sólo 60 juegos por equipo en la etapa inicial y a pesar de algunas complicaciones en las primeras 2 semanas, llegó a feliz término coronando campeón de la Serie Mundial a Los Dodgers de los Ángeles.




Al mismo tiempo el tenis pudo regresar en distintos países y continentes, logrando montar con éxito entre otros torneos, el US Open ganado en singles por Dominic Thiem (masculino) y Naomi Osaka (femenino), el Roland Garros ganado en singles por Rafael Nadal (masculino) e Iga Swiatek (femenino) y la Nitto ATP Finals donde triunfó Daniil Medvedev.


Tanto la MLB como el tenis se mantuvieron sin aficionados en sus respectivos parques durante varias semanas, así como ocurrió en todos los deportes en general.

Se pudo activar la Fórmula 1 quedando campeón Lewis Hamilton, el boxeo y las diferentes competencias del ciclismo mundial como; el Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta a España, entre otras que vinieron posteriormente...



Igualmente, durante junio y julio, reiniciaron entrenamientos y competencias formales las distintas disciplinas amateur orientadas y lideradas por las federaciones de cada país, por supuesto cumpliendo también con un protocolo sanitario estricto.


Quiero destacar que la venezolana Yulimar Rojas recibió el premio a la mejor atleta femenina mundial del 2020, siendo así la primera venezolana y 3era latinoamericana que logra tan importante reconocimiento. Sin duda Yulimar goza de un inmenso talento y gran disciplina.







Aproximadamente hacia finales de septiembre empezaron a permitir presencia de un porcentaje limitado de público en algunos deportes, con medidas y condiciones bien específicas para disminuir la probabilidad y prevenir contagios.



A pesar de que el 2020 finalizó con todos o la mayoría de los deportes activados, por lo visto, durante todo el 2021 continuaremos los estrictos y lógicos protocolos para poder mantenernos en acción, ya que el Covid-19 en muchos países no ha cedido lo suficiente e incluso en otros hasta ha crecido nuevamente con presencia de las llamadas 2da y 3era Ola o rebrote. La situación luce compleja y de mucho cuidado por lo que no debemos relajarnos ni ser irresponsables, ya que podríamos afectar a nuestro entorno y más allá porque la manera como se transporta el virus de una persona a otra lo convierte en una inmensa y muy dañina cadena, en muchos casos con consecuencias fatales. Aunque la tan deseada vacuna ya existe, tomará unos cuantos meses o años para que un alto porcentaje de la población mundial sea vacunada, además que sobre la marcha seguro habrá algunos ajustes científicos para mejorarla y hacerla más efectiva.



En el caso de los atletas amateur y profesionales, el llamado es a cuidarse más que cualquiera, ya que ellos por su misma actividad que requiere y obliga de viajes/traslados frecuentemente por sus competencias y torneos, se pueden convertir en agentes transmisores si no actúan responsablemente y peor aún si la organización, deporte o federación con la cual hacen vida no tiene diseñado e implementado un excelente protocolo.


Por el bien del deporte, de todo ser vivo y del planeta, seamos conscientes y hagamos el esfuerzo de estar bien informados para que lo más pronto posible regresemos a la verdadera normalidad con el favor de Dios! 💪🏼🙏🏼💯

Comments


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page